
Como todos los meses, Rentila te ofrece una visión general de la prensa inmobiliaria. En el programa de este mes, correspondiente a noviembre 2022, tenemos: ‘iBuyers’, vivienda en 2023, actualización del alquiler y mucho más…
La vivienda en 2023: el mercado se encamina hacia la recesión
La consultora Forcadell y la Universidad de Barcelona sostienen que, si el BCE eleva los tipos de interés hasta el 3%, provocará una caÃda de las transacciones del 15% y de los precios del 5%.
Leer más
Los precios de la vivienda mantendrán un incremento moderado el próximo año
Los expertos prevén que los precios de la vivienda sigan subiendo de forma moderada sobre todo en las grandes urbes y en la obra nueva. Las alzas serán también moderadas en el alquiler. Las compraventas caerán un 11%.
Leer más
El gráfico que muestra la evolución del precio de la vivienda hasta 2032
Nadie tiene la bola de cristal para saber qué hará el precio de la vivienda en los próximos años y, sobre todo, cuando ocurren acontecimientos totalmente inesperados, como la pandemia provocada por el covid-19. Sin contar con este tipo de sucesos, en este gráfico se puede ver la evolución del precio del m2 de la vivienda en venta en España para los próximos 14 años, hasta 2032.
Leer más
La compraventa de viviendas aumenta un 6,9% en su mejor septiembre en 15 años
El mercado inmobiliario español siguió mostrando un gran dinamismo al final del verano registrando un nivel de operaciones que no se veÃa en un mes de septiembre desde 2007. Aun asÃ, la demanda ya empezó a dar alguna señal de enfriamiento respecto a meses anteriores.
Leer más
España registra la mayor caÃda anual de la construcción de toda la UE en octubre
España registró una caÃda en la producción del sector de la construcción del 12,3% en octubre en comparación con el mismo mes de 2021, lo que supone el mayor registro entre todos los paÃses miembros de la Unión Europea (UE).
Leer más
Esto es todo lo que debe saber para desahuciar a un inquilino
Arrendar la vivienda puede conllevar una serie de riesgos como que se causen desperfectos en el inmueble o que no se pague el alquiler.
Leer más
Vivienda: todos los impuestos que tendrás que pagar al comprarte una casa
Actualmente, la compra de una vivienda es inalcanzable para muchos, debido al alza del precio en el mercado inmobiliario. Al adquirir una vivienda hay que tener en cuenta que, que además de la hipoteca, hay que hacer frente a muchos impuestos que desconocemos y por los que también deberemos tener un colchón extra de ahorros.
Leer más
Cuatro claves fundamentales si quieres comprar una vivienda
El mercado inmobiliario está atravesando un momento muy incierto, que se está dejando notar en la compra de viviendas. La subida de tipos de interés ejecutada por el Banco Central Europeo ha frenado la demanda inmobiliaria debido al encarecimiento del precio de la vivienda y la gran dificultad de poder acceder a los préstamos hipotecarios por el contexto económico actual.
Leer más
¿Es el momento de los ‘iBuyers’ en la inversión inmobiliaria?
La vivienda en propiedad forma parte de la cultura española. Incluso, podrÃamos decir que es una alternativa de inversión que está en nuestro ADN. Y es que, aunque el alquiler ha ido ganando peso en los últimos años acercándonos a nuestros vecinos europeos, seguimos priorizando la compra a la hora de elegir nuestro hogar. Una señal de ello son las 57.327 operaciones de compraventa de viviendas que se registraron en el mes de agosto, la mayor cifra desde 2007, acumulando 18 meses consecutivos al alza.
Leer más
El Gobierno prorroga el lÃmite del 2% en la actualización del alquiler hasta final de 2023
Esta decisión forma parte de un paquete de medidas que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha pactado con EH Bildu a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 y que incluye también la subida del 15% de las pensiones no contributivas.
Leer más
«Más viviendas en alquiler y menos demanda», el mercado inmobiliario quiere reducir los precios de venta
El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) ha reclamado que se adopten medidas para aumentar la oferta de vivienda en alquiler y para reducir la demanda, pues ha constatado que el 50 % de los consumidores opta por esta opción ante la imposibilidad de adquirir una vivienda por los elevados precios.
Leer más