
Como todos los meses, Rentila te ofrece una visión general de la prensa inmobiliaria. En el programa de este mes, correspondiente a octubre 2022, tenemos: Startups, incertidumbre económica, seguro de impago de alquiler y mucho más…
El mercado inmobiliario marca récords a pesar de la incertidumbre económica
En los primeros seis meses la inversión en el mercado inmobiliario ha estado por encima de los 4500 millones de euros. Se recuperan cifras anteriores a la pandemia. Y todo ello a pesar de los altos tipos de interés y la incertidumbre económica por la guerra en Ucrania.
Leer más
Las hipotecas sobre viviendas aumentan un 10,5% en agosto, el mejor dato para este mes en 12 años
Los registros de la propiedad gestionaron un total de 36.721 hipotecas sobre viviendas en agosto, un 10.5% más que hacía un año en su decimoctava subida consecutiva y el mejor dato para este mes desde hace 12 años.
Leer más
Startups que revolucionan el sector inmobiliario
Empresas como Colibid, Libeen, Checktobuild o Unlatch, facilitan con su tecnología los procesos de compra, venta y construcción de vivienda.
Leer más
El precio de la vivienda sube un 4% interanual y el esfuerzo de las familias roza el 35%
El precio de la vivienda en España ha aumentado un 4% entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022, hasta situarse en 1.498 euros por metro cuadrado de media a nivel nacional; según el informe “Precios de la Vivienda 3T”, elaborado por la tasadora inmobiliaria Gesvalt.
Leer más
Según el FMI el sector inmobiliario se enfrentará a una fuerte caída de precios
El Fondo Monetario Internacional, considera que las subidas de tipos de interés que se están llevando a cabo en los bancos centrales con el objetivo de contener la inflación pueden provocar que el precio de la vivienda caiga en los próximos tres años hasta un 10% en las economías más avanzadas y en un 25% en los mercados emergentes.
Leer más
Qué hacer para echar a un inquilino que no paga
En el actual contexto económico, con unos precios que no dejan de subir, hay quienes tienen dificultades para pagar las mensualidades del alquiler de la vivienda. En estos escenarios, los caseros pueden tomar una serie de acciones para echar a los morosos.
Leer más
La importancia de contratar un seguro de impago de alquiler para protegerte a ti y a tu vivienda
Cada vez son más las personas que son desalojadas en nuestro país desde hace años, según las noticias que leemos en los periódicos. El seguro de impago de alquiler es una de las mejores soluciones disponibles para que una persona afronte el proceso de alquiler de un inmueble sin contratiempos.
Leer más
Arrendadores, inquilinos… ¿quién paga qué?
Es mejor que todos los asuntos monetarios queden bien atados de antemano para que nuestras pretensiones de ganar dinero no se vayan al traste.
Leer más
Inquilinos morosos: la subida del IPC y las derramas del gas aumentan los problemas con los caseros
La inflación disparada, al igual que las facturas de la luz y el gas, están poniendo en dificultades a muchas familias este año. El aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC), que se situó en septiembre en el 9,4% en Aragón, ha agravado los problemas para hacer frente a pagos como el alquiler de la vivienda.
Leer más
El mercado inmobiliario logístico bate récord de inversión y contratación en España
El mercado logístico español ha registrado un récord de inversión y contratación hasta septiembre, según datos de CBRE, que revela que el sector ha alcanzado una inversión de 2.058 millones de euros y una contratación de dos millones de metros cuadrados en los nueve primeros meses del año, las cifras más elevadas registradas hasta la fecha.
Leer más
Los arrendadores piden alargar el bono joven hasta los cinco años: ahorro de 3.000€ al año para los inquilinos
Extender el Bono Joven del Alquiler de forma anual desde los dos años actuales hasta los cinco. De esta manera, los inquilinos beneficiados por esta medida se ahorrarían 3.000 euros al año. Esta es la propuesta que hacen al Gobierno desde la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA).
Leer más