
Como todos los meses, Rentila te ofrece una visión general de la prensa inmobiliaria. En el programa de este mes, correspondiente a Junio 2025, tenemos: viviendas exclusivas, alquiler temporal, regulación y mucho más…
El precio de la vivienda en España subirá un 7% en 2025, alcanzando niveles previos a la crisis financiera
Se anticipa un crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en 2025, con un aumento del 7% en el precio medio de la vivienda y una recuperación en las compraventas que podría superar las cifras anteriores a la crisis de 2008. El mercado inmobiliario español muestra signos de recuperación en 2025, con previsiones optimistas por parte de Donpiso. La estabilización de los tipos de interés, una demanda contenida y la limitada oferta de obra nueva son factores clave que impulsan esta tendencia al alza.
Leer más
Raymond Torres, experto inmobiliario: «Con los precios de la vivienda veremos un punto de inflexión y una caída»
Los precios de la vivienda están alcanzando cotas cada vez más preocupantes en España. En el primer trimestre del año, la vivienda nueva ha subido un 12,2% con respecto al año pasado. Y la vivienda usada ha subido un poco más, hasta el 12,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las consecuencias son claras: los jóvenes no pueden acceder a la vivienda, se retrasa la edad de emancipación y el mercado se podría estar dirigiendo a una explosión inmobiliaria similar a la de 2008.
Leer más
El precio de las viviendas más exclusivas de España sube un 15%: así está por capitales
El crecimiento de los precios de las viviendas más caras del mercado alcanzó el 15% interanual en el mes de mayo.Así se desprende del último informe publicado por Idealista que destaca que, con este incremento, las viviendas en el percentil 90 (el 10% de las viviendas en venta más caras del mercado) tienen un precio que comienza en 860.000 euros.
Leer más
La oferta de viviendas en venta se reduce casi un 20% en un año mientras la de alquileres empieza a repuntar
El desajuste entre una oferta de vivienda escasa y una elevada demanda lleva tiempo empujando los precios al alza sin atisbarse todavía el fin de las subidas. A la vez que las compras no dejan de crecer, cada vez se detectan menos anuncios de pisos a la venta.
Leer más
El precio de la vivienda sube un 9% en el primer trimestre y las ventas crecen un 14,7%
El precio de la vivienda libre se encareció en el primer trimestre del año un 9% con respecto al mismo periodo de 2024 y superó la barrera de los 2.000 euros/m2 (2.033,4 euros/m2), el mayor importe desde mediados de 2008. Así se desprende de los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que destaca también que la compraventa de viviendas creció un 14,7% interanual, hasta contabilizar 184.087 operaciones en los tres primeros meses del año.
Leer más
Alquiler en España: claves legales para inquilinos y caseros
Firmar un contrato de alquiler en España implica mucho más que acordar un precio mensual y entregar las llaves. Aunque la práctica pueda parecer rutinaria, cada cláusula firmada acarrea implicaciones legales que afectan tanto al inquilino como al arrendador. Según explica Ángel Sánchez, abogado especialista en derecho inmobiliario y socio de Asoban Abogados, “muchas personas desconocen los derechos y límites que les amparan al firmar un contrato de arrendamiento, lo que puede llevar a situaciones injustas o directamente ilegales”.
Leer más
¿Es inquilino habitual de un alquiler temporal? Así es como puede demostrarlo
Crisis en el mercado del alquiler. Precios por las nubes y la escasez de oferta son los principales retos a los que se enfrentan todos aquellos que quieren convertirse en inquilinos. «Esta falta de disponibilidad para el alquiler tradicional, sumada a la escalada de precios y el control que, desde ciertas administraciones, se ha puesto en marcha a raíz de la Ley de la Vivienda, han llevado a poner el foco en el alquiler temporal», explican desde el portal inmobiliario Pisos.com.
Leer más
Los inquilinos en situación de vulnerabilidad deben pagar las rentas adeudadas para recurrir un desahucio
El Tribunal Supremo (TS) determina que los inquilinos que hayan sido desahuciados por seguir en la vivienda una vez finalizado el contrato deberán pagar las rentas adeudadas para poder recurrir el desalojo, incluso aunque estén en situación de vulnerabilidad económica y tengan derecho a la justicia gratuita.
Leer más
Círculo de Empresarios: «La regulación miope y asfixiante ha roto el equilibrio del mercado de la vivienda»
El Círculo de Empresarios ha pedido un Pacto de Estado por la vivienda ante el deterioro estructural del mercado de la vivienda en España, que ya actúa como freno al crecimiento económico y factor de exclusión para amplias capas de la población, por lo que ha reclamado una serie de medidas que pasan por multiplicar la oferta de suelo urbanizable.
Leer más
CCOO calcula que bajar un 30% el precio de la vivienda generaría 25.000 millones de euros para consumo y 410.000 empleos en 5 años
El de la vivienda se ha convertido en un problema no solo social sino también económico, según Comisiones Obreras (CCOO). Un informe publicado este martes por el Gabinete Económico Confederal del sindicato denuncia la asfixia que los precios disparados de la vivienda suponen para el bolsillo de las familias pero también para la economía española en su conjunto, dado que los ingresos que se destinan a pagar el alquiler o la hipoteca se dejan de dedicar a otros bienes o servicios que generan más actividad.
Leer más
La compraventa de viviendas registra su mejor nivel desde la burbuja inmobiliaria
Primero fueron los precios los que llegaron a los niveles que se alcanzaron durante la burbuja inmobiliaria de principios de siglo. Y ahora son las transacciones las que se aproximan a las cotas de 2007, el año previo al derrumbamiento del mercado.
Leer más