Actualización sobre las noticias inmobiliarias del mes

Como todos los meses, Rentila te ofrece una visión general de la prensa inmobiliaria. En el programa de este mes, correspondiente a Abril 2025, tenemos: Euríbor, precio de la vivienda, declaración de la renta y mucho más…

MERCADO INMOBILIARIO

Palma: Un 23% de las viviendas anunciadas en alquiler encontraron inquilino en menos de un día

El 18% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante el primer trimestre de 2025 en Baleares no llevaba ni 24 horas en el mercado, según un estudio publicado por idealista. En el caso de Palma, el 23% de las viviendas anunciadas se alquiló en menos de un día. En toda España, el 14% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante el primer trimestre de 2025 no llevaba ni 24 horas en el mercado.
Leer más


Ricard Garriga, experto en el mercado hipotecario: “El Euríbor podría continuar su tendencia a la baja”

Son miles de ciudadanos los que tienen una hipoteca en España. Y todos ellos deberían mirar de reojo a las decisiones que está tomando el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump. “Una desaceleración económica global, como la que puede derivarse de esta guerra comercial, suele venir acompañada de inflación más moderada y políticas monetarias expansivas por parte de los bancos centrales”, afirma Ricard Garriga, CEO y cofundador de Trioteca.
Leer más


El precio de la vivienda subió en España más del doble que en el resto de Europa y terminó 2024 con el cuarto mayor alza del continente

El de la vivienda es un problema compartido en buena parte de Europa, pero la subida de los precios está castigando especialmente a España, donde el incremento duplica la media comunitaria. Según los datos publicados por Eurostat este martes, 2024 terminó con un encarecimiento de los pisos a nivel nacional del 11,4% con respecto a finales de 2023. Se trata del cuarto mayor alza registrado en el Viejo Continente.
Leer más


¿Qué pasará con el precio de la vivienda en los próximos meses? El alquiler es la clave

El residencial español ha atravesado momentos especialmente convulsos en los últimos años: desde la pandemia del coronavirus, pasando por la elevada inflación, hasta la subida de los tipos de interés….y todos han tenido gran impacto en el mercado. Ahora, en un nuevo contexto económico y social, la gran pregunta que se repite constantemente es: ¿qué pasará con el precio de la vivienda en lo que queda de año?
Leer más


La firma de hipotecas sigue al alza mientras el tipo medio baja del 3% por primera vez en casi dos años

El número de hipotecas para adquirir vivienda avanzó un 4,3% interanual en febrero tras contabilizar 39.084 operaciones, la cifra más elevada para ese mes desde 2011. El impacto del cambio de ciclo hipotecario derivado de la desescalada de los tipos de interés iniciada en junio del año pasado por el Banco Central Europeo (BCE) mantiene el dinamismo tanto en las firmas como en la mejora de las condiciones financieras y, tras 21 meses por encima del 3%, el tipo medio bajó de ese nivel en el segundo mes del año para situarse en el 2,96%.
Leer más


CONSEJOS

Esto es lo que ocurre si un inquilino no incluye el alquiler en la Declaración de la Renta

De cara a la presentación de la Declaración de la Renta, es fundamental tener en consideración una serie de aspectos fundamentales. Así, los contribuyentes deben presentar su declaración entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Todos los inquilinos en España tienen la obligación de declarar la cuota mensual que abonan por el alquiler en la Declaración de la Renta. Se trata de un aspecto clave para que Hacienda pueda controlar todos los contratos de alquiler que existen.
Leer más


Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler

El precio del alquiler se ha disparado en España. Un estudio de 34 metros cuadrados en el madrileño barrio de Lavapiés puede costar 1.600 euros al mes, mientras que un piso de tres habitaciones en A Coruña puede llegar a los 1.290 euros o, incluso, una habitación compartida en Bilbao, 650 euros.
Leer más


Nuevo sistema de garantía del alquiler para propietarios e inquilinos

El 28 de enero de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el llamado decreto ómnibus, una normativa que introduce diversas medidas que influyen en el mercado de la vivienda. Entre ellas, destaca la nueva suspensión de los desahucios y la creación de un sistema público de avales y garantías destinado a asegurar el pago del alquiler a los propietarios y a facilitar el acceso a la vivienda a los inquilinos.
Leer más


DIVERSOS

Adiós a la compra de viviendas: así es la ley que pretende prohibir a empresas y fondos adquirir casas

Prohibir a empresas, fundaciones, personas jurídicas o ‘fondos buitre’ que puedan comprar casas en España es la propuesta de Sumar para «desmercantilizar» la vivienda que, desde el 2008 hasta la actualidad, han adquirido la mitad de las viviendas del país y, además, argumentan, que a partir de la octava vivienda las personas jurídicas «pagan menos impuestos que cualquier hijo de vivienda».
Leer más


Sánchez anuncia la movilización de 1.300 millones para construir viviendas más «rápido»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el nuevo PERTE de la vivienda movilizará durante los próximos diez años 1.300 millones de euros públicos, que irán destinados a lograr avances en el sector de la construcción industrializada. Este proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica, que fue avanzado ya el pasado 13 de enero, tendrá su sede en Valencia y pretende que la construcción de viviendas sea más rápida y asequibles.
Leer más


Una de cada seis viviendas en venta vuela del mercado en menos de una semana

Comprar vivienda en España se ha convertido en una competición. Dar el «sí quiero» a un inmueble es un paso clave que requiere tiempo para reflexionar y hacer cuentas. Pero demorarse demasiado en el proceso te puede dejar con las manos vacías. La lista de candidatos por cada vivienda cada vez es más amplía, por el desajuste entre oferta y demanda, y solo los más rápidos consiguen la casa de sus sueños.
Leer más

Los comentarios están cerrados.

Descubra nuestro software de gestión de propiedades en línea y únete a nuestra gran comunidad de propietarios. ¡Una herramienta simple pero potente utilizada por miles de propietarios!

CONSIGUE TU CUENTA    GRATIS