
Como todos los meses, Rentila te ofrece una visión general de la prensa inmobiliaria. En el programa de este mes, correspondiente a Septiembre 2025, tenemos: precio del alquiler, inicio año académico y mucho más…
El precio del alquiler sube un 13,1%: ¿dónde se pagan las rentas más altas?
El precio de la vivienda en alquiler ha caÃdo por segundo mes consecutivo un 2,4% en su variación mensual y ha subido un 13,1% respecto al anterior, situando su precio en 14,03 euros/m2 al mes en agosto. Asà se desprende de los últimos datos publicados por Fotocasa que destaca que , por una vivienda estándar de 80 m2, se están pagando rentas de 1.122 euros (130 euros más que hace un año). Leer más
La fiebre por comprar vivienda jibariza la oferta: adiós a cuatro de cada 10 pisos desde 2019
El mercado inmobiliario ha perdido el 39% de la oferta que tenÃa en el segundo trimestre de 2019, cuando Pedro Sánchez ya llevaba un año en la Moncloa. Es decir, cuatro de cada 10 pisos han desaparecido, según los datos del portal inmobiliario Idealista, lo que deja a los compradores con menos opciones en un mercado en el que los precios no dejan de crecer en todas las provincias. Leer más
RodrÃguez, preocupada por los precios, mientras el Congreso le exige derogar la Ley de Vivienda
La ministra de Vivienda, Isabel RodrÃguez, ha mostrado su preocupación por la evolución del precio de la vivienda, mientras desde el Congreso le exigen derogar la Ley de Vivienda en vigor, acusándola de haber provocado distorsiones en el mercado. Leer más
El Sindicato de Inquilinas alerta de que el año que viene caducan 120.000 contratos de alquiler en Cataluña
El Sindicato de Inquilinas ha revelado que unos 120.000 contratos firmados en 2021 caducarán en 2026, con riesgo de no renovación por parte de propietarios. Advierten que muchos inmuebles han sido comprados por inversores que podrÃan optar por el alquiler temporal o por habitaciones, sin regulación de precios. Leer más
El inicio del año académico tensiona el alquiler: claves legales para acceder a una vivienda
El mes de septiembre, es un mes de vuelta a la rutina, de inicio del año académico y de muchas gestiones, entre ellas, la búsqueda de vivienda. Un trámite cada vez más complicado dado el cada vez más elevado precio de los pisos, el aumento de la demanda, principalmente en estos meses en los que parece que todos tenemos las mismas necesidades, y unos requisitos cada vez más complicados de cumplir. Leer más
Un experto inmobiliario alerta a futuros propietarios: «No compres nunca un piso sin revisar estas tres cosas»
Comprar una casa es un sueño, uno lejano para muchos. El precio medio por metro cuadrado en España alcanzó los 2.498 euros en agosto, lo que supone un alza del 14,8% respecto al año anterior, haciendo que adquirir un piso de 80 metros suponga casi 200.000 euros, una cifra inalcanzable para muchos bolsillos. Leer más
Claves que todo inquilino y propietario debe conocer antes de firmar un contrato de alquiler de una vivienda: «Derechos y obligaciones»
La Asociación de Consumidores Irache ha recibido más de 400 reclamaciones y consultas relacionadas con los alquileres en los dos últimos meses, una cifra que ha puesto de manifiesto el gran desconocimiento que existe sobre este tema. Leer más
La ley blinda a los inquilinos: podrán quedarse aunque el propietario no renueve el contrato
España ha sido y sigue siendo un paÃs de propietarios, ya que tres de cada cuatro personas han conseguido comprarse una casa. No obstante, esta tendencia está cambiando, no por gusto, sino por necesidad, puesto que el precio de adquisición es prohibitivo y convertirse en propietario es cada vez más difÃcil. Leer más
Denuncian «ilegalidad» al no depositar la fianza del alquiler en la Cámara de la Propiedad Urbana de Valladolid
La Cámara de la Propiedad Urbana de Valladolid (Campruva) advirtió que cientos de contratos de alquiler incumplen la ley al no depositar la fianza, una obligación legal que puede acarrear multas de entre 10.000 y 90.000 euros. El depósito asegura protección jurÃdica tanto al inquilino como al propietario. Leer más
España, paÃs de propietarios: la mayorÃa antepone hipotecarse a pagar un alquiler porque ser inquilino es «tirar el dinero»
El mercado inmobiliario español es imposible de acotar. Por un lado, precios inasumibles para los que quieren comprar y mensualidades cada vez más altas para los que necesitan alquilar, proceso que se presenta incluso más difÃcil, ser inquilino que propietario. Leer más
Se disparan las estafas del «falso inquilino», el dueño desaparece cuando pagas la fianza
Según recoge El Caso, los Mossos d’Esquadra tienen una treintena de denuncias abiertas por la estafa del falso inquilino, un fraude en que un individuo publica anuncios de viviendas para entrar a vivir de manera inmediata, pero que después la vÃctima no acaba entrando nunca. Leer más