El futuro del alquiler: tendencias e innovaciones en el mercado del alquiler

Hace diez años, nadie podría haber predicho cómo se habría desarrollado el mercado del alquiler en los últimos años. Pero ahora mismo, tenemos más información que nunca sobre las innovaciones que están revolucionando la gestión inmobiliaria en España y las políticas que los inquilinos están adoptando de cara al futuro.

Desde alquileres flexibles hasta comodidades digitales, están surgiendo varias tendencias e innovaciones en el mercado de alquiler, algunas de ellas impulsadas por las finanzas de los inquilinos y otras simplemente por un mundo cambiante.


En esta guía, compartiremos nuestra visión sobre el futuro del alquiler: resumiremos las últimas tendencias e innovaciones que estamos viendo en el mercado de alquiler en este momento y compartiremos lo que podrían significar para los propietarios en la era moderna.

Tendencias emergentes en el mercado de alquiler: ¿Qué hay de nuevo y qué es tendencia?

Las continuas reformas gubernamentales (y habrá más), junto con los cambios en las preferencias de los inquilinos, han cambiado el mercado de alquiler.

Hoy en día, estamos viendo movimientos hacia alquileres flexibles (en lugar de contratos de alquiler a largo plazo), un enfoque en la eficiencia energética y cambios hacia una mayor automatización en la gestión de propiedades.

También estamos observando un crecimiento de los alquileres construidos específicamente para este fin (como los programas de alquiler con opción a compra ) y de los espacios de convivencia. Lea sobre cada elemento en detalle a continuación.

1. Mayor oferta de alquileres flexibles

En el mundo de los inquilinos, cada vez más se ofrecen plazos de arrendamiento más cortos y adaptables para responder a los cambios continuos en el estilo de vida, desde reubicaciones laborales hasta nuevas necesidades de trabajo remoto.

Según un estudio de Fotocasa en el mercado inmobiliario español, la proporción de propietarios que ofrecen alquileres temporales ha aumentado del 34% al 39% en tan solo seis meses. En contraste, la demanda por parte de inquilinos interesados en este tipo de contratos de corta duración ha descendido del 28% al 20% durante el mismo periodo.

2. Centrarse en la eficiencia energética y la sostenibilidad

No es solo el gobierno el que se centra en la eficiencia energética sino también los inquilinos.

El aumento de los costos de la energía junto con una mayor conciencia ambiental están haciendo que los inquilinos se sientan más atraídos por propiedades con mejores calificaciones de rendimiento energético.

Estudios recientes destacan algunas ideas particularmente interesantes que los propietarios deben tener en cuenta, entre ellas:

  • El 57,2 % de los inquilinos que buscan vivienda en 2024 indican que conocer o solicitar el certificado energético es “importante” o “muy importante”.

  • El 41,1 % de ellos dicen preferir que la vivienda tenga la máxima eficiencia energética (certificado tipo A)

Con más informes que sugieren que pasar una vivienda de etiqueta energética E a C podría reducir entre un 30 y un 45 % el consumo energético. .

3. Avances tecnológicos en la gestión inmobiliaria

Los avances tecnológicos se estancaron para las empresas durante esta década, hasta los últimos años, cuando todo cambió. Desde la pandemia de COVID-19 de 2020, la situación ha cambiado tanto para propietarios como para inquilinos.

Las visitas virtuales están ampliando el acceso a las propiedades para los inquilinos de todo el país, mientras que la realidad aumentada permite a los propietarios mostrar propiedades en remodelación antes de que estén terminadas.

Los contratos de alquiler digitales, los servicios de cobro de alquileres en línea y los sistemas de evaluación de inquilinos impulsados por inteligencia artificial están transformando el modo en que los propietarios y los inquilinos interactúan, a menudo ahorrándoles tiempo y dinero a los propietarios.

Incluso la tecnología de casas inteligentes está encontrando su lugar en las propiedades de alquiler. Desde termostatos inteligentes hasta mejores sistemas de seguridad, los propietarios están adquiriendo un mayor control sobre los alquileres con todo incluido y gestionando mejor los riesgos de seguridad.

4. Crecimiento de los alquileres construidos específicamente para cada necesidad (o construcción para alquiler)

Los desarrollos Build-to-rent (BTR) están ganando popularidad. Estos desarrollos ofrecen administración profesional, servicios compartidos y una vida comunitaria. Con una variedad de tamaños de viviendas en el lugar, los inquilinos pueden cambiar fácilmente entre propiedades más pequeñas y más grandes.

5. Aumento de los espacios de convivencia

Las soluciones de vivienda compartida son atractivas para jóvenes profesionales y estudiantes que buscan opciones de vivienda social y asequibles.

Con el aumento de los costos en todos los ámbitos, desde el alquiler hasta las facturas de energía, los inquilinos están descubriendo que la vivienda compartida les permite seguir viviendo en las grandes ciudades.

Innovaciones que dan forma a la experiencia de alquiler: ¿Cómo están innovando los propietarios?

Centrándonos en las innovaciones que configuran la experiencia de alquiler, existe una gama de nuevas y prometedoras formas de gestionar una propiedad de alquiler. Estas nuevas tecnologías son especialmente beneficiosas para los propietarios, pero también pueden ofrecer una experiencia mejor y más solicitada a los inquilinos.

Las principales innovaciones incluyen:

  • Integración de tecnología inteligente en el hogar: Características como cerraduras inteligentes, termostatos y sistemas de monitoreo de energía se están convirtiendo en factores clave para los alquileres modernos. A los inquilinos les gusta la comodidad y el control que ofrecen, y algunos incluso están dispuestos a pagar un alquiler más alto por ello.
  • Administración de propiedades digital: las plataformas en línea están agilizando procesos como el cobro de alquileres , las solicitudes de mantenimiento y el cumplimiento legal , lo que hace la vida más fácil para los propietarios y brinda a los inquilinos ocupados las comodidades digitales que desean.
  • Recorridos de realidad virtual y aumentada: las visitas virtuales a propiedades están ganando popularidad, especialmente entre inquilinos de larga distancia, lo que hace que el proceso de alquiler sea más conveniente, y muchos propietarios disfrutan de la facilidad y el ritmo de la digitalización.

Cambios en las preferencias de los inquilinos: ¿Qué esperan los inquilinos de los propietarios?

Nada permanece igual, y las preferencias de los inquilinos no son diferentes. Algunos cambios se deben a factores externos y económicos, mientras que otros se deben únicamente a cambios en las preferencias personales.

Los aspectos clave que los inquilinos esperan de los propietarios incluyen:

  • Propiedades que permiten trabajar desde casa: las propiedades con espacios de trabajo dedicados, buena conectividad a Internet y entornos tranquilos tienen una mayor demanda, en particular aquellas con acceso a espacios al aire libre.
  • Servicios y características de la comunidad: Los inquilinos están priorizando propiedades con gimnasios, espacios verdes y áreas comunes para una mejor calidad de vida y una solución de vida todo en uno.
  • Comunicaciones digitales: El tiempo es valioso para los inquilinos, y la digitalización de los pagos de alquiler, recordatorios generales, seguimiento de mantenimiento, inventarios e informes de problemas hacen la vida más fácil.
  • Alquileres que admiten mascotas: a medida que aumenta la propiedad de mascotas, los propietarios que ofrecen alojamientos que admiten mascotas se destacan en el mercado.
  • Eficiencia: Desde sus facturas de energía hasta sus costos de vida generales, los inquilinos quieren eficiencia, lo que genera un creciente interés en espacios de convivencia y edificios energéticamente eficientes que puedan reducir los costos mensuales.

Oportunidades para los propietarios: ¿Hacia dónde se dirigen a partir de ahora?

Puede que no todos los cambios sean bien recibidos por la comunidad de propietarios, pero todo cambio trae consigo oportunidades. Los propietarios pueden responder a las tendencias emergentes de diversas maneras, entre ellas:

  • Diferenciarse mediante ofertas únicas: proporcionando soluciones personalizadas como arrendamiento flexible, unidades amuebladas, funciones inteligentes o actualizaciones de eficiencia energética para atraer a grupos específicos de inquilinos.
  • Adopte soluciones proptech: adopte software de administración de propiedades y automatización de mantenimiento para mantenerse competitivo, ahorrar tiempo y conectarse con los inquilinos de las formas que cada vez más desean.
  • Manténgase a la vanguardia de los cambios regulatorios: las cosas están cambiando y los propietarios deben mantenerse informados sobre la próxima legislación para garantizar el cumplimiento y evitar posibles multas o disputas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué tienen dificultades los propietarios?

No todos los propietarios están en dificultades, pero los cambios obligatorios y el aumento de los costos son la principal causa de perturbación en el mercado de alquiler, lo que está llevando a algunos propietarios a cambiar de estrategia, reajustarse para satisfacer las necesidades actuales o salir del mercado por completo.

En concreto, el aumento de los tipos de interés de las hipotecas, los crecientes costes de inversión (incluso para financiar nuevas reglamentaciones) y los elevados costes de mantenimiento de la propiedad están afectando a los resultados financieros de muchos propietarios.

¿Cómo pueden los propietarios afrontar los cambios?

Adaptarse es clave. Los propietarios tienen más responsabilidades, por lo que simplificar los trámites y gestionar el tiempo eficazmente es algo que muchos priorizan para seguir teniendo éxito.

La digitalización de servicios mediante software de gestión inmobiliaria ahorra tiempo y ayuda a los propietarios a planificar con antelación. Incluso los cambios fiscales pueden gestionarse mediante tecnología inmobiliaria, con fácil seguimiento y generación de informes de ingresos, ingresos y gastos.

Responder a lo que quieren los inquilinos también puede ayudar, desde ofrecer más sistemas domésticos inteligentes hasta generar flexibilidad en entornos de vida a largo plazo, mediante cosas como alquileres flexibles y políticas personalizadas.

¿Aún vale la pena ser propietario hoy en día?

Todo propietario, al igual que todo propietario de un negocio, debe analizar continuamente el resultado final y tomar decisiones comerciales sobre sus próximos pasos.

Para algunos propietarios, abandonar el mercado inmobiliario es la mejor decisión, mientras que para otros, adaptarse es lo mejor. Algunos propietarios no se ven afectados en absoluto por los cambios recientes y futuros , y pueden simplemente continuar con su trayectoria exitosa.

Ser propietario tiene sus pros y sus contras, pero muchas cifras aún indican una creciente demanda de alquileres en los próximos años, junto con el aumento de los costos del alquiler que puede ayudar a los propietarios a seguir siendo rentables.

Lea nuestra guía detallada sobre si comprar para alquilar sigue siendo una buena inversión en 2025.

Cosas a recordar

  • Las nuevas tendencias emergentes en el mercado de alquiler incluyen una mayor demanda de alquileres flexibles, un enfoque en la eficiencia energética y la tecnología, y un aumento en alquileres especialmente diseñados y espacios de convivencia.
  • Algunas tendencias dependen de la ubicación (como el creciente desarrollo de viviendas construidas para alquilar), mientras que otras son nacionales (como las crecientes preferencias por la digitalización), lo que significa que no todos los cambios requieren adaptación.
  • El uso de la tecnología se está convirtiendo potencialmente en una necesidad , y muchos propietarios la consideran crucial para administrar las propiedades, mientras que los inquilinos toman decisiones de alquiler basadas en las conveniencias tecnológicas.
  • Las necesidades de los inquilinos están cambiando y se están volviendo más claras , con un mayor enfoque en políticas que admiten mascotas, habilidades para trabajar desde casa, accesibilidad a la comunidad y eficiencia en todos los aspectos del alquiler.
  • Los propietarios que podrían beneficiarse de un cambio de rumbo pueden considerar diferenciarse para destacarse, adoptar soluciones de tecnología inmobiliaria y mantenerse a la vanguardia de los nuevos mandatos gubernamentales.
.

Los comentarios están cerrados.

Descubra nuestro software de gestión de propiedades en línea y únete a nuestra gran comunidad de propietarios. ¡Una herramienta simple pero potente utilizada por miles de propietarios!

CONSIGUE TU CUENTA    GRATIS